ABC informativo plan electoral
ABC informativo plan electoral 2025-2026
ABC informativo plan electoral 2025-2026
En el marco de los planes de registro y control a personas y vehículos que adelanta la Policía Nacional para combatir el delito en el departamento de Bolívar, unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) capturaron a un hombre requerido por la justicia.
La diligencia se llevó a cabo en vía pública, donde los uniformados requirieron a un ciudadano identificado como Angelmiro Alfaro Ríos, de 28 años. Al verificar sus datos en el sistema PDA, se evidenció que contaba con un antecedente positivo. Posteriormente, se confirmó mediante el sistema de antecedentes judiciales que tenía una orden de captura vigente por el delito de hurto calificado agravado.
El capturado fue trasladado a las instalaciones de la Policía, y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para la legalización de su captura y la realización de las audiencias preliminares ante un juez de control de garantías.
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, destacó la efectividad de los controles en carretera y señaló:
“La captura de esta persona con requerimientos judiciales es el resultado del trabajo comprometido de nuestras unidades policiales. Seguiremos trabajando con firmeza por la seguridad de todos los bolivarenses.”
La comunidad del sector conocido como la calle El Mango, en el municipio de San Martín de Loba, alertó a las patrullas de vigilancia sobre la presencia de un presunto expendedor de alucinógenos que merodeaba las afueras de un colegio de la zona.
Atendiendo el llamado ciudadano, los uniformados se desplazaron al lugar y realizaron la requisa a un sujeto conocido con el alias de ‘El Panela’. Durante el procedimiento, se le halló una bolsa plástica transparente con 75 dosis de base de coca listas para su comercialización, además de $110.000 en efectivo, presuntamente producto de la venta de estupefacientes.
El hombre fue capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y trasladado a la estación de Policía de San Martín de Loba. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Según las autoridades, el capturado reside en el mismo sector donde fue detenido y, aunque se dedica a oficios varios, desde hace varios años estaría vinculado al microtráfico, especialmente en zonas cercanas a instituciones educativas y espacios públicos.
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, destacó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de casos.
“Este sujeto ya era conocido en la comunidad, y fue la misma ciudadanía quien alertó sobre su presencia. Es vital que las personas sigan denunciando a quienes pretenden afectar a nuestros jóvenes comercializando drogas cerca de colegios y parques. Estaremos siempre prestos a atender estos llamados y a capturar a estos delincuentes”, señaló el oficial.
Durante labores de patrullaje urbano en el centro de Barranquilla, uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal y del Grupo Operativo de la Policía Fiscal y Aduanera interceptaron un vehículo tipo furgón que transportaba 44 bultos con 40.321 accesorios para celular, ocultos bajo cajas que contenían otras mercancías y movilizados bajo la modalidad de encomienda.
Durante la inspección, se constató que la mercancía, que iba a ser distribuida en la zona céntrica de la ciudad, carecía de documentos que acreditaran su legal ingreso al país. El avalúo comercial fue estimado en $1.561.328.712, representando un golpe significativo a las redes de contrabando que afectan al comercio formal y a la industria nacional.
Barranquilla, como eje económico del Caribe colombiano, se ha consolidado como un punto estratégico para el ingreso, almacenamiento y distribución de mercancías. No obstante, esta posición también la expone a dinámicas ilícitas que atentan contra la competitividad empresarial y debilitan los esfuerzos del Estado por mantener un entorno comercial justo, seguro y regulado.
La Policía Nacional de Colombia continuará desarrollando acciones contundentes en todo el país para frenar el contrabando, resultados que son posibles gracias al respaldo y las denuncias de la ciudadanía, que deposita su confianza en las instituciones.
Bajo la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, se hace un llamado a la comunidad para que continúe colaborando en la lucha contra este flagelo, denunciando cualquier irregularidad a través de los siguientes canales:
La Policía Nacional en el departamento del Quindío a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, mediante área de prevención y control vial logró la captura de un hombre y una mujer de 32 y 33 años de edad respectivamente, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El hecho tuvo lugar en el Kilómetro 16 de la vía Armenia – Ibagué, donde uniformados realizan la señal de pare a un vehículo particular y al verificar, hallan en su interior 16 paquetes de diferentes tamaños con marihuana, con un peso de 10 kilos aproximadamente, los cuales eran transportados desde la ciudad de Armenia hacia Bogotá.
De inmediato fueron notificados de sus derechos como personas capturadas, siendo dejados a disposición de la autoridad competente junto a la sustancia estupefaciente.
Desde la Policía Nacional, la señora teniente coronel Claudia Marcela Cañas Peña, comandante Departamento de Policía Quindío, invitó a la comunidad a denunciar lugares de expendio, laboratorios para el procesamiento de drogas y personas que se dedican a comercializar estupefacientes, a través de la línea nacional antidrogas 167.
La Policía Nacional, a través de uniformados de la Estación de Policía de la Terminal de Transporte, logró la captura de un ciudadano por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes durante labores de patrullaje y control en las instalaciones del módulo B de la terminal.
Durante la verificación de antecedentes y registro de personas, los uniformados identificaron a un hombre con actitud sospechosa que pretendía viajar hacia otra ciudad. Al realizarle un registro, encontraron en su poder una sustancia con características similares a base de coca, la cual fue incautada.
El capturado fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Soledad, donde se le respetaron todos sus derechos conforme a la ley. La incautación totalizó 1.036 gramos de base de coca, evitando así que esta sustancia fuera distribuida en la ciudad o en otras localidades.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el tráfico de estupefacientes, e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita a través de la línea de emergencias 123 o la Línea Contra el Crimen 317 896 5523, garantizando absoluta confidencialidad en la información proporcionada.