Notificación por aviso patrullero (R) Larios Arévalo Kevin Elías

Notificación por aviso patrullero (R) Larios Arévalo Kevin Elías
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Larios Arévalo Kevin Elías
Unidad
Cali
Número proceso
Resolución 02507 del 18 de agosto del 2025

Capturado hombre armado que se movilizaba en vehículo solicitado por hurto en Ocaña

Entradilla
El capturado portaba un arma con los seriales borrados y se movilizaba en un vehículo solicitado por hurto.

En un operativo de registro y control realizado sobre la vía Ocaña – Convención, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, capturó en flagrancia a un joven de 29 años por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Durante la operación, los uniformados le hicieron señal de pare a un vehículo tipo automóvil. Sin embargo, el conductor hizo caso omiso y, en un intento por evadir a las autoridades, ingresó a una zona boscosa. Gracias a la rápida reacción del personal policial, el vehículo fue interceptado.

Al realizar el registro, se halló en poder del sujeto un arma de fuego tipo pistola, marca Caracal-C, calibre 9 mm, con los seriales borrados, además de un proveedor metálico y 23 cartuchos del mismo calibre.

Adicionalmente, se confirmó que el vehículo en el que se transportaba se encontraba solicitado por la Fiscalía 02 de Ocaña por el delito de hurto. Presuntamente, esta persona estaría vinculada a actividades delictivas que afectan la seguridad en esta zona de la provincia de Ocaña.

El capturado, junto con el arma de fuego incautada y el vehículo recuperado, fue puesto a disposición de la Fiscalía URI de turno en Ocaña para el respectivo proceso de judicialización.

“Con estas acciones, reiteramos nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia en el departamento de Norte de Santander”, afirmó el coronel Jorge Andrés Bernal Granada, comandante del Departamento de Policía Norte de Santander.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que afecte la seguridad y la convivencia, a través de la línea 123 o de la línea contra el crimen 314 358 7212. Se garantiza absoluta reserva.

Capturado un hombre con una granada de fragmentación y recuperados dos celulares hurtados

Entradilla
El capturado tiene una sentencia por el delito de hurto y una anotación en la Fiscalía por acceso carnal violento. Presuntamente es conocido por ser un actor recurrente en la comisión del delito de hurto a personas, utilizando la modalidad de atraco con arma de fuego y arma blanca.

En el marco de la estrategia contra el multicrimen en Norte de Santander, la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en las últimas horas en el municipio de Ocaña, logró un importante resultado operativo que mejora la seguridad y la percepción ciudadana en la región.

Mediante una diligencia de allanamiento y registro en el barrio Villa Paraíso, los uniformados capturaron en flagrancia de un hombre, por los delitos de fabricación, tráfico o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

En el procedimiento, los uniformados incautaron una granada de fragmentación y un pantalón camuflado, tipo pixelado, de uso privativo del Ejército Nacional.

Además, lograron recuperar dos teléfonos celulares que, al verificar sus IMEI, figuraban con reporte de hurto.

El capturado y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 02 Local de Hurtos del municipio de Ocaña y en la audiencia, un juez de Control de Garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

“Gracias a este arduo trabajo investigativo, nuestros uniformados capturaron a esta persona, quien, además de ser reincidente en el delito de hurto, tenía en su poder una granada de fragmentación. Este tipo de resultados nos confirma que estamos golpeando directamente a las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de nuestra comunidad”, Agregó el señor coronel Jorge Andrés Beltrán Granada comandante departamento de Policía Norte de Santander.

La Policía Nacional reitera su compromiso con los nortesantandereanos e invita a denunciar cualquier hecho que afecte la seguridad a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Absoluta reserva

Capturado en flagrancia por tráfico de estupefacientes en el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un territorio seguro”

Entradilla
Operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta desmantela red de microtráfico en el barrio Quinta Oriental.

En el marco de la estrategia de seguridad “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un territorio seguro”, la Policía Metropolitana de Cúcuta, a través de las patrullas de zona de atención adscritas al CAI Quinta Oriental, logró la captura en flagrancia de un hombre por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

El operativo tuvo lugar en la Avenida 12E con Calle 6, en el barrio Quinta Oriental, cuando uniformados de la Policía realizaban patrullajes preventivos. Durante la acción, se interceptó un vehículo y, tras registrar a sus ocupantes, se encontró en las pertenencias de uno de ellos varias dosis de sustancias alucinógenas.

El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló: “Con estas operaciones reafirmamos que en Cúcuta no hay espacio para la criminalidad. Gracias al trabajo articulado de nuestros hombres y mujeres, se logró la captura de un individuo de 31 años, quien portaba una considerable cantidad de drogas sintéticas. Este resultado demuestra nuestro compromiso permanente por garantizar la seguridad ciudadana y combatir el microtráfico en todas sus formas.”

La Policía Metropolitana de Cúcuta continuará fortaleciendo la ejecución de sus estrategias para mejorar la convivencia y la seguridad. Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que aporte información a través de la línea de atención 123, recordando que su colaboración es fundamental en la construcción de un entorno seguro.

Unidad

La Policía Metropolitana de Montería fortalece la cultura vial

Entradilla
La campaña incluyó orientaciones sobre respeto a las señales, uso de elementos de protección y prevención de accidentes

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Montería adelantó una jornada de prevención y sensibilización dirigida a conductores de taxis y motocicletas en el sector de la bahía Cantaclaro, sobre la vía Planeta Rica – Montería.

Durante la actividad fueron sensibilizados 26 actores viales, a quienes se entregaron recomendaciones orientadas a la protección de la vida en las vías.

Entre las orientaciones destacadas se encuentran: respetar las señales de tránsito, no conducir bajo los efectos del alcohol, evitar exceder los límites de velocidad, utilizar los elementos de protección personal —como el casco reglamentario y el chaleco reflectivo en horas nocturnas— y portar la licencia de conducción vigente.

Al finalizar, las patrulleras Mayra Feria Cuadrado y Jibeth Buenaver, integrantes del grupo de prevención vial de la Seccional de Tránsito y Transporte, recalcaron la importancia de cumplir con lo establecido en la Resolución 23385 de 2020, así como de comunicarse a la línea #767 en caso de emergencia.

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Montería continúa desarrollando estas acciones dentro de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, recordando a la ciudadanía que “llegar a casa es la meta, abrázate a la vida”.

Unidad

La Policía Nacional puso en marcha el Plan de Atención Integral a la Vida en Acacías

Entradilla
Más de ochenta uniformados de las diferentes especialidades del servicio de la Metropolitana de Villavicencio llegaron desde el lunes 25 de agosto a este municipio para enfrentar y prevenir los delitos que más afectan a la comunidad Acacireña.

La Policía Nacional de los colombianos en un trabajo articulado con la Alcaldía de Villavicencio, ha puesto en marcha el "Plan de Atención Integral a la Vida" en el municipio de Acacías, con el fin de enfrentar y prevenir los delitos de mayor impacto o que más afectan la seguridad y convivencia ciudadana en este municipio.

Desde el lunes 25 de agosto, más de ochenta hombres y mujeres de las diferentes especialidades del servicio de la Metropolitana de Villavicencio, llegaron como apoyo a la Estación de Policía Acacías, para ejecutar planes estratégicos y actividades diferenciales que permitan reducir al máximo los hechos de afectación a la vida, entre otros fenómenos criminales de principal atención como el hurto en sus diferentes modalidades y el microtráfico.

Esta iniciativa se dio luego de una reunión de coordinación entre el comando de la Policía Metropolitana de Villavicencio y la Administración Municipal, con el fin de seguir fortaleciendo la seguridad en el municipio. 

Mediante puestos de control, toma a localidades, caravanas de seguridad y comandos situacionales, la institución y la Alcaldía de Acacías buscan aumentar la presencia institucional en zonas priorizadas y de esta manera, enfrentar los delitos de mayor atención. 

Durante los últimos días, la institución ha logrado importantes resultados que han mejorado las condiciones de seguridad, como la captura de alias "Primavera", un peligroso sicario al servicio del "Clan del Golfo", responsable de al menos catorce homicidios en los municipios de San Martín, Granada, San Carlos de Guaroa y Acacías. 

Este último registrado en enero de este año, dónde de manera despiadada disparó en contra de la humanidad de un hombre que caminaba con su hijo de tan solo cuatro años por una de las calles de Acacías.

La Policía Nacional y la Administración Municipal invitaron a la ciudadanía a apoyar a la institucionalidad, mediante información que les permita a las autoridades anticiparse al delito y denunciando oportunamente aquellos hechos o conductas que ponen en riesgo la seguridad y convivencia en el municipio de Acacías.

Unidad

Un sueño forjado en la adversidad: la historia de una auxiliar de Policía

Entradilla
Su proyecto de vida es simple y a la vez inmenso: ser testimonio de que los sueños no se negocian, que la pobreza no es cadena sino trampolín, que el amor de una madre puede convertirse en armadura.

San Fernando, el edén bolivarense, despierta cada día con el canto de los gallos y el rumor de un río que parece arrullar al pueblo entero. Allí, donde el aire huele a café recién colado y a ganado sudoroso, los sueños nacen como las matas de maíz: a fuerza de sol, sudor y esperanza.

En esas calles polvorientas, bajo el calor que dora los techos de zinc, nació Isabel Sofía Rodríguez Alvear. Su infancia no se midió en muñecas ni juegos de plaza, sino en bollos humeantes que llevaba en un perol, recorriendo mañana, tarde y noche las esquinas del pueblo. "Mis muñecas fueron el molino", recuerda con nostalgia, "donde yo molía maíz y ayudaba a desgranar, soñando mientras el maíz se volvía masa".

Las chancletas gastadas que la llevaban de calle en calle se volvieron testigos de una niñez tallada en sacrificio. Su madre, Indira Alvear Rodríguez, era la alquimista de aquella pobreza: convertía cada grano de maíz en alimento, cada amanecer en oportunidad. "Ella nunca se quedaba con las manos vacías", dice Isabel Sofía, con gratitud en la voz.

De su padre heredó el amor por la tierra. Agricultor incansable, le mostró que el campo es escuela de paciencia: sembrar yuca o maíz es como sembrar sueños, hay que esperar la lluvia y cuidar la semilla hasta verla nacer.

Pero la vida, que a veces pone pruebas como si quisiera templar a los escogidos, la enfrentó a la muerte antes de vestir el uniforme que tanto anhelaba. Un accidente la llevó al coma, y mientras su cuerpo reposaba en silencio, ella cuenta que soñaba estar en un corredor de luz y sombras, donde voces antiguas le decían: "Levántate, aún no es tu hora". Cuando abrió los ojos, comprendió que la vida se le había devuelto como un segundo nacimiento.

Hoy, con apenas 19 años, Isabel Sofía lleva con orgullo el uniforme de auxiliar de policía. Dice que su vida cambió "100%, dio un giro de 180 grados". Su sonrisa ilumina como faro en medio de la adversidad. Sueña con seguir en la institución, servir a su comunidad y levantar a sus siete hermanos, como quien levanta una cosecha abundante después de una larga sequía.

Su proyecto de vida es simple y a la vez inmenso: ser testimonio de que los sueños no se negocian, que la pobreza no es cadena sino trampolín, que el amor de una madre puede convertirse en armadura. "Mi recompensa es ser parte de la Policía Nacional", asegura. Y como en los relatos antiguos que circulan en voz baja en San Fernando, ella sabe que, con Dios de su lado, nada es imposible.

 

Unidad