Notificación Resolución No. 0115 del 08/03/2025 "Por la cual se resuelve la situación administrativa de un arma traumática" - EDINSON GONZALEZ AMADO
RESPUESTA TICKET No. 646703-20250305
Respuesta ticket No. 647434-20250306 y 647435-20250306
Solicitud No. 649536-20250310
Respuesta SIPQRS 649163-20250309
Respuesta PQR2S 646662-20250304
Golpe a la usurpación del agua en Florencia: Policía Nacional desarticula red ilegal y protege el recurso vital
El agua es vida. Su protección no es solo un deber, sino una necesidad urgente para garantizar el bienestar de las comunidades y la preservación del medio ambiente. En este compromiso inquebrantable, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del departamento del Caquetá y su grupo de Policía del Agua, en articulación con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Florencia, desplegó una actividad operacional que le permitió asestar un contundente golpe contra quienes atentan contra el recurso hídrico.
Esta intervención se llevó a cabo en el barrio La Floresta, cabecera del río Hacha, un afluente clave para la región, afectado por actividades ilegales de extracción y contaminación. Como resultado de esta actividad policial se logra capturar a 11 personas responsables de delitos ambientales como el aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y contaminación ambiental.
Además, se logra la incautación de 6 electrobombas utilizadas para la extracción ilegal de agua, avaluadas en $9.000.000 COP y 7 rollos de manguera de 1.5” (25 metros cada uno), empleados para desviar el flujo hídrico, con un valor total de $10.500.000.
Este resultado de la Policía Nacional logra proteger el acceso equitativo al agua en Florencia, evitando su explotación indebida. Por otro lado, reduce la contaminación de fuentes hídricas, garantizando su preservación para las futuras generaciones. Al igual que desarticular estructuras ilegales que lucran con el daño ambiental y afectan la calidad de vida de la comunidad.
"El agua es un derecho, no un negocio ilegal. Con la intervención realizada, hemos dado un paso firme en la defensa de este recurso vital, cerrando el paso a quienes se lucran de su explotación indebida y contaminan nuestras fuentes hídricas. Seguiremos actuando con determinación para proteger el ambiente y garantizar el acceso justo al agua para todos", afirmó el Brigadier General José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental.
La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo el agua y la biodiversidad. El compromiso por la protección del medio ambiente es una responsabilidad de todos.
Respuesta SIPQRS Nacederos
Dos personas capturadas en flagrancia por extorsión en Acevedo
En una rápida acción operativa, unidades del GAULA de la Policía Nacional lograron la captura en flagrancia de un hombre y una mujer en el municipio de Acevedo, cuando recibían la suma de cinco millones de pesos ($5.000.000), producto de exigencias económicas realizadas a una víctima a cambio de no atentar contra su integridad y la de sus familiares.
Los capturados manifestaban pertenecer a la estructura criminal autodenominada Segunda Marquetalia FARC-EP, bajo el mando de alias “Cristóbal”. Durante el procedimiento, se les halló en su poder un documento tipo “paz y salvo” a nombre de la Compañía Teófilo Forero FARC-EP.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el presunto delito de extorsión. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 165 del GAULA.
Hace pocas horas un juez les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario ya que estas dos personas representan un peligro para la sociedad.
Recomendaciones para evitar ser víctima de extorsión:
1. No suministre información personal a desconocidos. Evite compartir datos sensibles sobre su familia, actividades o negocios en llamadas telefónicas o redes sociales.
2. Desconfíe de llamadas sospechosas. Si recibe una llamada en la que le exigen dinero o lo amenazan, mantenga la calma, no negocie y comuníquese de inmediato con las autoridades.
3. Denuncie a tiempo. Si es víctima o conoce un caso de extorsión, informe de inmediato a la línea 165 del GAULA para recibir asesoría y apoyo oportuno.